La realidad ambiental actual
Se estima que el número de animales salvajes que habitan la Tierra se reducirá en dos tercios para el año 2020, según el nuevo informe del Living Planet Index. Desgraciadamente, esto es solo una muestra del proceso de extinción masiva que azota al planeta.
El Congreso
Esta cuestión encabezó la lista de prioridades de los delegados del Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza celebrado en Hawái en septiembre. Este congreso se ha convertido en una de las reuniones sobre la conservación más grandes y democráticas del mundo, logrando que su poderosa membresía utilice su influencia y experiencia para resolver los problemas ambientales más acuciantes de nuestra era. Dos de los aspectos más destacados del evento de este año fueron, por un lado, la inclusión del gorila en la categoría “En Peligro Crítico por causa de la caza ilegal” de la “Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN”; y, por otro, una moción que exhorta a los gobiernos de todo el mundo a cerrar sus mercados nacionales de marfil de elefante.
Cerca de 6 000 delegados de 170 países asistieron a este congreso mundial. Juntos trazaron el curso de los esfuerzos futuros de conservación. Este ejercicio de cooperación internacional ya es por naturaleza difícil, sin la complicación agregada de la comunicación entre personas que hablan un gran número de diferentes idiomas. Es allí donde Calliope ha jugado un papel esencial.
El servicio de Calliope
Calliope-Interpreters tuvo el honor de trabajar para la UICN en los dos Congresos Mundiales de la Naturaleza anteriores. Nos enorgullece enormemente que nos hayan seleccionado, una vez más, para proveer el servicio de interpretación en este Congreso Mundial de la Naturaleza, y, así, poder ayudar a la comunidad internacional a construir un mejor futuro para nuestro planeta. Del mismo modo que abordar los desafíos que presenta la sostenibilidad ambiental no es una gesta menor, tampoco lo es proveer un equipo multilingüe de intérpretes de conferencias, especialmente en un lugar en el medio del Pacífico como Honolulu. La UICN requirió interpretación en hasta seis salas diferentes y en tres idiomas: inglés, francés y español. Y para garantizar el servicio de la más alta calidad, se estipuló que todos los intérpretes fueran miembros de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias. Dado que no hay intérpretes AIIC con domicilio profesional en Hawái, fue necesario traer a los 36 miembros del equipo de Calliope de otras ciudades.
Selección y contratación bajo la bandera de la sostenibilidad
Para que la comunicación mediante un servicio de interpretación simultánea sea todo un éxito se necesita mucho tiempo de preparación que, en nuestro caso, se inició un año antes del evento. Comenzamos por analizar con cuidado cuáles eran las necesidades del cliente. Luego, identificamos y contratamos a los intérpretes según los criterios relevantes: miembro de AIIC, combinación idiomática, experiencia y cercanía respecto de Hawái. Bajo la bandera de la sostenibilidad, trabajamos para lograr un delicado equilibrio entre la cercanía y la experiencia. A fin de reducir nuestra huella de carbono y garantizar la interpretación de mayor calidad posible, primero seleccionamos profesionales que estuvieran basados en la costa oeste de los Estados Unidos; luego, extendimos nuestra búsqueda a Norteamérica. La contribución de los miembros Calliope para EE. UU. y Canadá facilitó esta tarea. Se aseguró la parte de la ecuación relacionada con la experiencia de los intérpretes, dado que cada equipo estaba liderado por un miembro de Calliope, muchos de los cuales habían ya trabajado en Barcelona o Jeju, sedes de las últimas dos ediciones del Congreso Mundial de la Naturaleza. Si bien la mayor parte del trabajo logístico y preparatorio se realizó con anterioridad al inicio del evento, nuestra jefa de intérpretes estuvo atenta durante todo el Congreso para atender pedidos de último momento y resolver situaciones inesperadas. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, la mayoría de la documentación no estuvo disponible hasta el último momento. Gracias al profesionalismo y esfuerzos denodados de los jefes de equipo, la mayoría de las presentaciones llegaron a los intérpretes antes del comienzo de cada sesión, permitiéndoles ofrecer un servicio de calidad y garantizando una comunicación fluida. Al pasar revista al final del evento, nos complació ver que la mayoría de los miembros del equipo habían contribuido al fondo de compensación de carbono.
Es un gran orgullo para Calliope-Interpreters haber contribuido al éxito de este evento ambiental tan importante. Esperamos poder participar del Congreso Mundial de la Naturaleza en 2020.
“Ha sido un gran placer trabajar con Ud. una vez más. Vaya nuestro más sincero agradecimiento a Ud. y a su excelente equipo por la colaboración, comprensión y flexibilidad que han demostrado en todo momento”. E. Lahmann, Director Global, Grupo de Desarrollo de la Unión de UICN Global.