Skip to content

Language

Calliope Interpreters
  • Quiénes somos
    • Miembros de Calliope
    • Nuestros compromisos
  • Servicios
    • Interpretación de conferencias
    • Interpretación diplomática y ejecutiva
    • Interpretación a distancia
    • Equipamiento técnico
    • Gestión de proyectos de interpretación
    • Interpretación de lenguas de señas
  • Interpretación
    • Interpretación simultánea
    • Interpretación consecutiva
    • Interpretación susurrada
    • Interpretación con sistema de guía turístico
    • Interpretación simultánea a distancia
  • Clientes
    • Casos de estudio
    • La opinión de los clientes
    • Los clientes de Calliope
  • Recursos
  • Blog
  • Contáctenos
Inicio > Noticias y Blog > Argentina lidera los esfuerzos de normalización en el ámbito de la interpretación en Sudamérica

Argentina lidera los esfuerzos de normalización en el ámbito de la interpretación en Sudamérica

  • 08-10-2016
  • Nuestra profesión
Picture of books

Argentina ha desempeñado un rol muy dinámico en la elaboración de las normas sobre la interpretación en los últimos años, influyendo tanto a nivel nacional como internacional.  Se estima que para fines de este año se publicará la norma sobre interpretación que aglutina y servirá de base de todas las normas sobre especializaciones de interpretación.

Las normas nacionales e internacionales están íntimamente ligadas

Las asociaciones profesionales como AIIC han participado activamente en la elaboración de normas internacionales relacionadas con la traducción y la interpretación, con el propósito de asegurar la calidad de los servicios de interpretación y alinearlos con otros servicios ya normalizados a nivel internacional.  Los países miembros, la industria, las ONG, y demás partes interesadas que integran el grupo de trabajo ISO TC37/SC5/WG2 “Interpreting” ponen a disposición todo el conocimiento y pericia de sus expertos para realizar este esencial trabajo.  Argentina ha desempeñado un rol protagónico en este sentido ya que tiene a su cargo la coordinación de los esfuerzos de normalización del Grupo de Trabajo 2 (WG2).

Es así que Argentina interviene activamente en la elaboración de las normas sobre interpretación a nivel internacional a través de su Comité Espejo en el IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), el organismo nacional de normalización, líder en la publicación de normas nacionales relacionadas con la interpretación en Sudamérica.

Argentina, pionera en normalización en Sudamérica

A fines del año 2015, Argentina adoptó la norma ISO 13611 sobre interpretación en los servicios comunitarios, la primera norma internacional en el campo de la interpretación. Esta norma establece claramente la diferencia entre la interpretación en los servicios comunitarios –modalidad de interpretación que se ofrece a las personas que no pueden comunicarse en el idioma local en hospitales, centros comunitarios, escuelas, etc.- y otras especializaciones, como la interpretación de conferencias, que exigen que el intérprete adquiera y desarrolle un conjunto de destrezas muy diferentes.  La publicación de esta norma ha sido de vital importancia porque no solo ha servido para crear conciencia entre los solicitantes y usuarios de nuestros servicios, sino que tras su adopción en el país, todas las dependencias de gobierno deben basar los términos y condiciones de las licitaciones relacionadas con la interpretación en las disposiciones de la norma.

Desarrollo de una norma de interpretación que aglutina y sirve de base de las normas sobre las especializaciones en el sector

En el IRAM el grupo de expertos también ha comenzado a elaborar una norma sobre interpretación general de la cual se desprenderán las normas sobre las especializaciones de interpretación.  Incluye cláusulas sobre condiciones de trabajo, modalidades de interpretación y sobre las calificaciones de los intérpretes. El grupo local de expertos está integrado por representantes de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), facultades de traducción, la Asociación de Intérpretes de Conferencias de la Argentina (ADICA), y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA).

Los próximos meses son cruciales para el grupo de expertos porque la publicación de la norma está programada para fines de este año.  Es muy probable que en 2017 ya esté vigente la nueva norma nacional sobre interpretación.

El éxito de estos esfuerzos de normalización en Argentina, y en otras partes del mundo, es el resultado de la estrecha colaboración y construcción de consenso entre muchos actores.  El fin último de la norma es garantizar a los usuarios un servicio de calidad, mejorar las condiciones de trabajo de los intérpretes y dar a conocer la profesión.  Estos esfuerzos cuentan con el apoyo incondicional de AIIC y ADICA.

 

PrevAnteriorTres aspectos a tener en cuenta sobre la interpretación simultánea en Sudamérica
SiguienteGestión de riesgos en eventos multilingües: no olvide incluir la interpretaciónNext

Buscar

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Noticias
  • Nuestra profesión
  • Sostenibilidad
  • Temas comerciales

Calliope y todos sus miembros pertenecen a la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), que fija los estándares en el ámbito de la interpretación de conferencias.

Footer 1 ES

  • Inicio
  • Blog
  • ¡Contáctenos!
  • Recursos
  • Responsabilidad

Footer 2 ES

  • Quiénes somos
  • Miembros de Calliope
  • Nuestros compromisos

Footer 3 ES

  • Clientes
  • Casos de estudio
  • La opinión de los clientes
  • Los clientes de Calliope

Footer 4 ES

  • Interpretación de conferencias
  • Interpretación diplomática y ejecutiva
  • Interpretación a distancia
  • Equipamiento técnico
  • Gestión de proyectos de interpretación
  • Interpretación de lenguas de señas

Footer 5 ES

  • Tipos de interpretación
  • Interpretación simultánea
  • Interpretación consecutiva
  • Interpretación susurrada
  • Interpretación con sistema de guía turístico
  • Interpretación simultánea a distancia
  • SUSCRÍBASE A LA NEWSLETTER

    Cargando
  • Privacy

    Cambiar configuración de privacidad