Al recibir una propuesta de los organizadores del Festival de la Canción de Eurovisión 2019, quienes expresaron su interés por hacer que el evento fuese más accesible para personas con discapacidad cognitiva, Gisèle Abazon, miembro de Calliope para Israel, no dudó en aprovechar la oportunidad para mostrarle al mundo el potencial de la simplificación simultánea.
Simplificar no es tan sencillo como parece:
La tarea de simplificar, acortar o resumir un mensaje, ya sea en el mismo idioma o en otro, no es tan sencilla como parece. Como se ha dicho más de una vez: “Si hubiese tenido más tiempo, habría redactado una carta más corta”. Hace falta entender a la perfección el mensaje original y no se trata de sustituir una palabra por otra. Es necesario adaptar el mensaje, dado que los oyentes con discapacidad cognitiva suelen tener dificultades para entender cifras, referencias temporales, apellidos complicados y oraciones largas. Ante retos como estos, las habilidades de los intérpretes simultáneos de conferencias pueden resultar muy valiosas. Como parte de su formación, los intérpretes de conferencias aprenden a analizar el mensaje del orador, y a identificar las ideas principales y secundarias, y los nexos entre las ideas y sus matices, para poder expresar el mensaje en otra lengua de forma fiel y completa, manteniendo también el tono utilizado por el orador. Dicha capacidad analítica, aunada a las de escucha y comprensión, convierten al intérprete de conferencias en el aliado perfecto para la investigación en el campo de la simplificación y, por consiguiente, en el profesional más capacitado para brindar servicios en eventos como las conferencias.
Investigación para beneficio mutuo:
Por todo lo anterior, era de esperarse que los intérpretes profesionales de Israel se mostraran más que dispuestos a colaborar con los investigadores del Instituto para la Accesibilidad del Kiryat Ono Academic College cuando la institución decidió crear un programa de capacitación en simplificación simultánea. Gisèle Abazon y su colega, Myriam Nahon, de AIIC Israel, están colaborando con las expertas en accesibilidad Ornit Avidan y la Profesora Shira Yalon en este interesante y visionario proyecto. Las intérpretes contribuyen con sus conocimientos profesionales y ayudan a las investigadoras a formar especialistas en simplificación. Al hacerlo, también aprenden de las expertas en accesibilidad una nueva lengua simplificada, que ya han puesto a prueba en diversos eventos sobre discapacidad y accesibilidad. Se trata de una situación en que todos salen ganando.
Primeros resultados:
La primera oportunidad de presentar al mundo los resultados del proyecto en un evento a gran escala se dio gracias a Eurovisión, que decidió facilitar el acceso al Festival de la Canción de Eurovisión 2019 para personas que necesitaran interpretación simplificada. “Trabajar en lengua simplificada para Eurovisión fue una experiencia fantástica», cuenta Gisèle. “Nos permitió probar todo el potencial que ofrece este nuevo servicio y el resultado fue sorprendentemente bueno. Miles de personas se conectaron y los comentarios de los usuarios fueron muy positivos».
Conocer a los expertos:
Una vez más, Calliope ha demostrado estar a la vanguardia de la innovación, siempre dispuestos a experimentar con ideas nuevas sin dejar de lado nuestra reputación como proveedores de servicios de la más alta calidad en todas las circunstancias. Nos enorgullece poder ofrecer este servicio a nuestros clientes de ahora en adelante.
Calliope-Interpreters es una red internacional de intérpretes asesores comprometidos a colaborar con nuestros clientes para ofrecerles soluciones lingüísticas a medida que garanticen el éxito de sus eventos multilingües. Contáctenos para que conversemos sobre su próximo evento.