Calliope se enorgullece de haber prestado servicios de interpretación para varias conferencias sobre temas medioambientales. Un ejemplo destacado fueron los tres últimos Congresos Mundiales para la Conservación de la Naturaleza de la UICN celebrados en Barcelona (2008), Jeju (2012) y Hawái (2016). Inspirados por estas experiencias, comenzamos a analizar medidas para minimizar nuestra huella de carbono y hacer más ecológicos los servicios que ofrecemos (por ejemplo, contratando intérpretes locales, utilizando transporte público y consumiendo productos locales).
Nuestro siguiente paso fue incrementar la concienciación medioambiental entre nuestros colaboradores, animándoles a utilizar medios de transporte más sostenibles y a optar por un modelo de consumo menos perjudicial. Más recientemente, decidimos, como red, adoptar una Carta Medioambiental, además de medir y compensar el impacto que ocasionamos en el planeta.
¿Evitar o compensar?
Como intérpretes asesores, nuestra especialización es ofrecer a nuestros clientes los intérpretes que necesiten, independientemente de dónde se celebren sus conferencias. Si bien siempre nos esforzamos por contratar intérpretes locales con el fin de incrementar la sostenibilidad y utilizar el presupuesto de la manera más eficiente posible, tanto las lenguas de trabajo como la ubicación del centro de conferencias pueden alargar en gran medida las distancias que deberán recorrer los intérpretes, con el consiguiente aumento en la generación de CO2. A pesar de que hacemos todo lo posible para evitar las emisiones de CO2 mediante la contratación de profesionales locales y la recomendación de utilizar medios de transporte más limpios, el ahorro de agua y electricidad, y la reducción de la impresión de documentos al mínimo, resulta imposible evitar por completo la generación de CO2. Por ello, el año pasado, decidimos calcular nuestras emisiones de CO2 con el fin de contrarrestarlas.
Conclusión: en el 2018, nuestros equipos de intérpretes generaron, en total, poco más de 200 toneladas de CO2 con sus viajes por aire, ferrocarril y carretera. Nos quedó claro que hacía falta tomar medidas.
Nuestra contribución: 600 árboles
En enero de 2019, los miembros de Calliope tomaron la decisión unánime de efectuar un aporte anual a una asociación ambientalista especializada en reforestación.
¿Por qué la reforestación? Los árboles desempeñan un papel esencial en el planeta. Además de ser valiosos sumideros de carbono, participan en el ciclo hídrico, previenen la erosión del suelo y la desertificación. Asimismo, sirven de hábitat para especies silvestres, con lo que ayudan a preservar la biodiversidad. Los árboles simbolizan la vida en la Tierra.
La organización que escogimos, One Tree Planted, es una ONG relativamente nueva con sede en los Estados Unidos, que moviliza fondos para proyectos de reforestación en todo el mundo (Europa se sumará a la lista pronto), y que ya ha demostrado su utilidad.
Este año hemos decidido plantar 600 árboles en California, donde la reforestación se ha convertido en una necesidad apremiante debido a la sequía y a los devastadores incendios forestales del verano pasado.
Nuestro compromiso con el medio ambiente
Este es el primer año en que Calliope hace un aporte económico a un fondo para el medio ambiente. Sin embargo, dicha iniciativa es tan solo una faceta de nuestro compromiso con el medio ambiente. Seguiremos haciendo ingentes esfuerzos por reducir al mínimo el impacto ambiental de los servicios de interpretación que brindamos y sensibilizar a nuestros colaboradores (tanto intérpretes, como clientes y proveedores) respecto a temas medioambientales.
Estamos convencidos de que proteger el medio ambiente es nuestro deber como ciudadanos responsables del mundo.
Los servicios de interpretación de la más alta calidad no tienen por qué proporcionarse a expensas del planeta. Póngase en contacto con Calliope-Interpreters, su red mundial de intérpretes asesores, para que conversemos sobre los servicios de interpretación que necesita. Será un gusto para nosotros ayudarle a minimizar la huella de carbono de su conferencia.