La pista 6 de las Siete pistas para contratar el servicio de interpretación más apropiado trata sobre cómo ayudar a sus presentadores y panelistas a dirigirse a un público multilingüe. Es necesario que los oradores tengan presente que su mensaje será trasmitido también en otros idiomas mediante la interpretación simultánea y que los intérpretes de conferencias están allí para ayudar a los participantes a comprender qué está diciendo. A continuación encontrará algunas recomendaciones para oradores. Seguirlas ayudará a los intérpretes a realizar bien su trabajo.
Es preferible no leer
Todos hemos asistido alguna vez a una conferencia donde los “oradores” leen sus notas o el discurso completo, palabra por palabra. Esto no solo les resta espontaneidad y resulta menos interactivo, sino que complica la tarea de los intérpretes de conferencias, que están allí para asegurar que el mensaje de los oradores se comprenda en otros idiomas. Trate por todos los medios de que sus oradores no lean. Aliéntelos a hablar sin leer.
Hablar al público con naturalidad no solo hace más interesante la presentación, sino que mejora el desempeño de los intérpretes. Las palabras son solo una pequeña parte de la comunicación. Las expresiones faciales del orador, sus gestos y el lenguaje corporal que las acompañan son cruciales para que los intérpretes de conferencias puedan comprender qué se está intentando transmitir. Cuando los oradores no se despegan del texto y lo siguen al pie de la letra, puede ocurrir que el mensaje no llegue a transmitirse, o se transmita parcialmente.
Comparta la documentación disponible con los intérpretes de conferencias
Recuerde que en la pista 2 de esta serie, mencionamos cuán importante es que los intérpretes tengan buena visibilidad. Su tarea se dificulta enormemente cuando no llegan a ver la pantalla que proyecta las presentaciones, las cuales es muy probable que no hayan visto antes. Esto es especialmente válido en el caso de cifras, términos técnicos, etc.
Solicite a los oradores que le proporcionen las notas, los documentos técnicos y las presentaciones en PowerPoint con suficiente antelación. Distribúyalos a su equipo de intérpretes de modo que puedan prepararse adecuadamente antes de la conferencia.
Cómo hablar en reuniones internacionales
Los oradores que se ponen nerviosos, especialmente cuando se dirigen a un público numeroso, tienden a hablar más rápido. Es conveniente recordarles que deben hablar lentamente, hacer pausas frecuentes, y modular bien. Así, los intérpretes tendrán más tiempo para procesar el mensaje para que sea lo más claro posible para los participantes.
Además de un buen ritmo y dicción, los oradores deben recordar que las jergas y las siglas pueden resultar completamente desconocidas para aquellos que no hablan su idioma. Por ende, se deben definir las siglas y explicar las jergas, o evitarlas por completo.
Este corto vídeo ofrece de forma amena consejos prácticos a los oradores que van a dirigirse a una audiencia multinacional. Tómese un minuto para mirarlo y compartirlo con los oradores de su conferencia hoy mismo.
Descargue y comparta los Consejos para oradores, un práctico documento de nuestra página de recursos para organizadores de eventos.
Gracias por leer la pista seis de nuestra serie Siete pistas para contratar el servicio de interpretación más apropiado. Y suscríbase a nuestra newsletter, si aún no lo ha hecho.