Skip to content

Language

Calliope Interpreters
  • Quiénes somos
    • Miembros de Calliope
    • Nuestros compromisos
  • Servicios
    • Interpretación de conferencias
    • Interpretación diplomática y ejecutiva
    • Interpretación a distancia
    • Equipamiento técnico
    • Gestión de proyectos de interpretación
    • Interpretación de lenguas de señas
  • Interpretación
    • Interpretación simultánea
    • Interpretación consecutiva
    • Interpretación susurrada
    • Interpretación con sistema de guía turístico
    • Interpretación simultánea a distancia
  • Clientes
    • Casos de estudio
    • La opinión de los clientes
    • Los clientes de Calliope
  • Recursos
  • Blog
  • Contáctenos
Inicio > Noticias y Blog > La interpretación simultánea a distancia da voz a comunidades indígenas aisladas

La interpretación simultánea a distancia da voz a comunidades indígenas aisladas

  • 01-25-2021
  • Buenas prácticas, Noticias
Participants in the Award Celebration with remote simultaneous interpreting
Participantes en la ceremonia virtual de premiación celebrada por la fundación Robert F. Kennedy Human Rights

 

Es cierto que las reuniones presenciales, con los intérpretes en el sitio del evento, ofrecen numerosas ventajas con respecto a los eventos virtuales. Sin embargo, la interpretación simultánea a distancia (ISD) brinda oportunidades únicas a las comunidades subrepresentadas y geográficamente aisladas para hacerse oír. Tales oportunidades se hicieron evidentes durante la ceremonia virtual de entrega del premio Robert F. Kennedy Human Rights Award, en su edición 2020.

El 22 de octubre de 2020, la representante de Calliope para Centroamérica, Sharona Wolkowicz proporcionó servicios de interpretación simultánea en inglés, español y portugués durante la ceremonia virtual de entrega del Robert F. Kennedy Human Rights Award 2020.

Todos los años, la fundación Robert F. Kennedy Human Rights premia a un líder de gran valor moral que haya luchado contra la opresión, pese a correr un gran riesgo a nivel personal, en un combate no violento en pos de los derechos humanos. En el 2020, Alessandra Korap Munduruku fue galardonada por su trabajo en defensa de la cultura, los medios de subsistencia y los derechos de los pueblos indígenas en Brasil.

El evento puso de manifiesto algunas de las oportunidades únicas generadas por la interpretación simultánea a distancia. La ISD fue lo que permitió que Alessandra Korap Munduruku y Maria Leusa Cosme Kaba, otra líder indígena de una comunidad aislada del Alto Tapajós, en Brasil, participaran como panelistas junto a otros defensores de derechos humanos ubicados en París, Washington DC y Ciudad de Guatemala. El debate fue interpretado al inglés, español y portugués por intérpretes radicados en Argentina y Brasil. Además de argumentar de forma contundente a favor de la protección de sus tierras ancestrales y del río Tapajós en tres idiomas a la vez, Maria Leusa y el Cacique Juarez Saw Munduruku pudieron mostrar su forma de vida a todo el mundo, vestidos con sus atuendos tradicionales. Sin lugar a duda, ello imprimió más fuerza a las palabras de Maria Leusa, quien aseveró: “Soy mujer, madre y abuela. Soy una luchadora, una guerrera, y estoy aquí para defender a mi pueblo”.

“Fue inspirador interpretar las palabras de estas líderes indígenas y poner nuestras voces al servicio de una causa tan importante para Calliope”, cuenta Sharona Wolkowicz, la intérprete asesora que organizó la interpretación para el evento y quien representa a Calliope en América Central. La Carta de Calliope sobre la Protección del Medio Ambiente enumera los compromisos asumidos por nuestra red de profesionales para contribuir a la protección del medio ambiente, lo que se ve reflejado en la decisión de compensar anualmente nuestras emisiones de carbono. Con dicho objetivo, en el 2020, sembramos 700 árboles en Brasil.

El premio Robert F. Kennedy Human Rights Award reconoce y rinde homenaje a quienes encarnan la convicción de Robert F. Kennedy de que la fuerza del valor moral del individuo puede vencer la injusticia. En los últimos 37 años, el premio Robert F. Kennedy a los derechos humanos ha reconocido a 56 activistas y organizaciones destacadas de 30 países.

Calliope-Interpreters tuvo el gran honor de facilitar esta iniciativa inspiradora y admirable, que resaltó lo que la interpretación simultánea a distancia puede hacer por la inclusión. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para potencializar el éxito de su próximo evento virtual.

PrevAnterior¿Cuál es la situación del sector de la interpretación de conferencias tras la cancelación de todas las reuniones internacionales?
SiguienteLos intérpretes de Calliope quieren reducir su huella de carbono digitalNext

Buscar

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Noticias
  • Nuestra profesión
  • Sostenibilidad
  • Temas comerciales

Calliope y todos sus miembros pertenecen a la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), que fija los estándares en el ámbito de la interpretación de conferencias.

Footer 1 ES

  • Inicio
  • Blog
  • ¡Contáctenos!
  • Recursos
  • Responsabilidad

Footer 2 ES

  • Quiénes somos
  • Miembros de Calliope
  • Nuestros compromisos

Footer 3 ES

  • Clientes
  • Casos de estudio
  • La opinión de los clientes
  • Los clientes de Calliope

Footer 4 ES

  • Interpretación de conferencias
  • Interpretación diplomática y ejecutiva
  • Interpretación a distancia
  • Equipamiento técnico
  • Gestión de proyectos de interpretación
  • Interpretación de lenguas de señas

Footer 5 ES

  • Tipos de interpretación
  • Interpretación simultánea
  • Interpretación consecutiva
  • Interpretación susurrada
  • Interpretación con sistema de guía turístico
  • Interpretación simultánea a distancia
  • SUSCRÍBASE A LA NEWSLETTER

    Cargando
  • Privacy

    Cambiar configuración de privacidad