Skip to content

Language

Calliope Interpreters
  • Quiénes somos
    • Miembros de Calliope
    • Nuestros compromisos
  • Servicios
    • Interpretación de conferencias
    • Interpretación diplomática y ejecutiva
    • Interpretación a distancia
    • Equipamiento técnico
    • Gestión de proyectos de interpretación
    • Interpretación de lenguas de señas
  • Interpretación
    • Interpretación simultánea
    • Interpretación consecutiva
    • Interpretación susurrada
    • Interpretación con sistema de guía turístico
    • Interpretación simultánea a distancia
  • Clientes
    • Casos de estudio
    • La opinión de los clientes
    • Los clientes de Calliope
  • Recursos
  • Blog
  • Contáctenos
Inicio > Noticias y Blog > Tres aspectos a tener en cuenta sobre la interpretación simultánea en Sudamérica

Tres aspectos a tener en cuenta sobre la interpretación simultánea en Sudamérica

  • 07-20-2016
  • Buenas prácticas
Jacarandas blooming in Buenos Aires in November.

¿Está pensando organizar una conferencia, un evento o una reunión mundial en Sudamérica? Verónica Pérez Guarnieri nos cuenta cuáles son los mejores meses del año para hacerlo, las combinaciones idiomáticas más frecuentes disponibles, y algunas particularidades del idioma español para tener en cuenta.

La temporada alta para los eventos y las conferencias

El equinoccio de setiembre marca el momento en el que el sol cruza el ecuador celestial –la línea imaginaria trazada en el firmamento sobre el ecuador terrestre- de norte a sur.  Los delicados jacarandás tiñen Buenos Aires, Montevideo y Lima de rosa violáceo, y las magnolias perfuman las calles de Santiago de Chile.

El clima templado invita a escapar de los días grises y fríos del otoño en el hemisferio norte, por lo que setiembre, octubre y noviembre son meses ideales para realizar su evento en Sudamérica.  De hecho, las conferencias y los eventos internacionales abundan durante esa época del año.

A modo de ejemplo, en octubre de 2015 Lima acogió las Reuniones Mundiales 2015 del Grupo Banco Mundial – Fondo Monetario International. En las mismas fechas–y por primera vez en el continente americano- la International Federation of Translators (FIT) organizó el XII Foro de Traducción e Interpretación Jurídica en la misma ciudad. Y Buenos Aires ya ha empezado a trabajar en la preparación de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán allí en el verano de 2018.

Los intérpretes simultáneos son contratados con mucha anticipación para estos eventos.  Además, la capacidad hotelera se agota con rapidez; en Buenos Aires, por ejemplo, el 90% de la misma suele encontrarse reservada de setiembre a noviembre.  En resumen, si está considerando organizar su evento en Sudamérica durante estos meses, le recomendamos iniciar los preparativos con la debida antelación.

¿Idiomas “exóticos” o “raros” para la interpretación simultánea?

Si bien las cabinas bidireccionales suelen ser la norma, en Sudamérica las combinaciones lingüísticas que no sean español-inglés pueden plantear un verdadero desafío. En esta región, el italiano y el francés pueden ser considerados idiomas “exóticos”; y es aun más difícil conseguir intérpretes de ruso, árabe y chino. En Argentina, por ejemplo, hay muy pocos intérpretes de árabe o de chino altamente capacitados, y trabajan con español únicamente.

Si el evento exigiera que se interprete del árabe, ruso o chino al inglés, es común que los intérpretes deban venir de Norteamérica o Europa.  Éste es un aspecto importante que deberá tener en cuenta a la hora de planificar su evento en Sudamérica porque, con seguridad, tendrá un impacto en el presupuesto.  Es difícil para los organizadores de eventos europeos comprender que las combinaciones ruso-inglés, chino-inglés o italiano-inglés son sumamente raras o simplemente no existen en Sudamérica.

El español necesita 20% más de palabras que el inglés

Verónica Pérez Guarnieri, miembro de AIIC. Verónica es miembro de Calliope-Interpreters basada en Buenos Aires y responsable de la región Sudamérica, excepto Brasil.
Verónica Pérez Guarnieri, miembro de AIIC. Verónica es miembro de Calliope-Interpreters basada en Buenos Aires y responsable de la región Sudamérica, excepto Brasil.

¿Sabía que para transmitir el mismo mensaje original en inglés se necesita alrededor de 20% más de palabras en español y en otras lenguas romances? Esta diferencia puede tener un impacto significativo en la interpretación simultánea. Si los ponentes anglófonos hablan rápido, ¡los intérpretes de español tienen que hablar más rápido!

Se debe recomendar a los oradores hablar más lento de manera que los intérpretes tengan suficiente tiempo para hacer bien su trabajo y así garantizar que se transmita el mensaje del orador con la mayor veracidad, precisión y exhaustividad posible.

Calliope-Interpreters puede ayudarle a optimizar la calidad de su evento en Sudamérica sin exceder su presupuesto. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para discutir su evento.

 

 

PrevAnteriorSistemas de interpretación para guías turísticos: ventajas e inconvenientes
SiguienteArgentina lidera los esfuerzos de normalización en el ámbito de la interpretación en SudaméricaNext

Buscar

Categorías

  • Buenas prácticas
  • Noticias
  • Nuestra profesión
  • Sostenibilidad
  • Temas comerciales

Calliope y todos sus miembros pertenecen a la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), que fija los estándares en el ámbito de la interpretación de conferencias.

Footer 1 ES

  • Inicio
  • Blog
  • ¡Contáctenos!
  • Recursos
  • Responsabilidad

Footer 2 ES

  • Quiénes somos
  • Miembros de Calliope
  • Nuestros compromisos

Footer 3 ES

  • Clientes
  • Casos de estudio
  • La opinión de los clientes
  • Los clientes de Calliope

Footer 4 ES

  • Interpretación de conferencias
  • Interpretación diplomática y ejecutiva
  • Interpretación a distancia
  • Equipamiento técnico
  • Gestión de proyectos de interpretación
  • Interpretación de lenguas de señas

Footer 5 ES

  • Tipos de interpretación
  • Interpretación simultánea
  • Interpretación consecutiva
  • Interpretación susurrada
  • Interpretación con sistema de guía turístico
  • Interpretación simultánea a distancia
  • SUSCRÍBASE A LA NEWSLETTER

    Cargando
  • Privacy

    Cambiar configuración de privacidad