Desde que la interpretación simultánea desbancó a la interpretación consecutiva como la modalidad de traducción oral utilizada con mayor frecuencia, se ha evidenciado una tendencia, lenta pero constante, hacia lo que se conoce como la interpretación simultánea remota o a distancia (RSI, por sus siglas en inglés). Como norma general, las cabinas de interpretación siempre se han colocado en la misma sala donde se celebra la reunión con visión directa de los oradores y de las pantallas, y este sigue siendo el mejor escenario posible para ofrecer una interpretación de calidad, especialmente en eventos multilingües de grandes dimensiones. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología de las comunicaciones y el uso creciente por parte de las empresas de las videoconferencias, los webcasts, el streaming y similares, han hecho que la industria de la interpretación de conferencias tuviera que adaptarse a estas nuevas modalidades.
A veces, la sala donde se celebra la reunión es demasiado pequeña y no hay espacio suficiente para montar las cabinas de interpretación. En estos casos, colocar las cabinas en una sala adyacente puede ser una solución perfectamente viable. Sin embargo, dado que los intérpretes no tienen visión directa de la sala ni tampoco contacto inmediato con los organizadores, el servicio técnico cobra un papel todavía más relevante. Los intérpretes tienen que disponer de monitores de alta resolución que muestren tanto al orador como la o las pantallas donde se efectúe algún tipo de proyección; el sonido que reciban debe ser fiable y de alta calidad; y tiene que haber un técnico encargado de supervisar las imágenes y el sonido que se envían a los intérpretes y que sea capaz de resolver cualquier problema de forma inmediata.
Las tecnologías de la comunicación como las videoconferencias y los webcasts pueden ser utilizadas en el marco de una conferencia tradicional para retransmitir la interpretación a participantes que no estén presentes en la sala. Sin embargo, el mundo empresarial y el sector público están desertando las tradicionales reuniones presenciales y los intérpretes tienen que traducir en situaciones en las que los participantes se encuentran en localizaciones remotas. Generalmente se trata de presentaciones cortas, un mensaje corporativo o un informe trimestral sobre el análisis del mercado de valores, y esta forma de interpretación remota puede, con una buena relación calidad/precio, ofrecer una traducción fluida y a múltiples idiomas de forma exitosa. Que el montaje funcione de manera exitosa depende, sin embargo, de que se cumplan varias condiciones importantes: en primer lugar, es recomendable trabajar con un proveedor de webcasts que disponga de experiencia en eventos con interpretación simultánea y que pueda ofrecer la instalación técnica necesaria para el buen desarrollo del trabajo de los intérpretes; en segundo lugar, es crucial que los intérpretes reciban con antelación suficiente toda la documentación pertinente; y finalmente, es vital que el sonido sea, como mínimo, de la misma calidad que el que se ofrece en un contexto tradicional. Hay que tener presente que esta modalidad de interpretación puede estar sujeta al pago de derechos de autor a los intérpretes, especialmente si los archivos de sonido se suben a internet o se almacenan para un uso posterior.
Finalmente, el desarrollo de plataformas de software de interpretación permite que los intérpretes trabajen desde un hub (un estudio con cabinas y pantallas de televisión) o simplemente desde sus hogares, y no desde la sede de la conferencia, habida cuenta de que los intérpretes que trabajan en la misma cabina no deberían nunca estar separados. Aunque estas plataformas pueden ser un instrumento útil para transmitir un mensaje corporativo o una breve conference call mensual, ya que ofrecen mejor sonido que Skype o el teléfono, no se debe olvidar que estas tecnologías se encuentran todavía en sus inicios y que deberían ser consideradas con mucha cautela. Calliope-Interpreters ha realizado un sinfín de pruebas de las herramientas más prometedoras en este ámbito y sigue de cerca el desarrollo de las mismas.
Calliope puede
ayudarle a definir sus necesidades
determinar la configuración lingüística y la modalidad de interpretación que mejor se adapte a su reunión
seleccionar a los intérpretes profesionales más adecuados para su reunión
proponerle soluciones para maximizar su presupuesto
ofrecerle asesoramiento sobre la instalación técnica necesaria o contratarla para usted
Ejemplos de eventos gestionados por nuestros miembros

Conferencias anuales de la FEP
La Federación Europea de Psicoanálisis es un fiel cliente y desde 2007 confía en la miembro de Calliope Danielle Gree para que le suministre el servicio de interpretación en francés, inglés y alemán. Generalmente las cabinas están situadas en la parte trasera del salón de conferencias, con visibilidad directa de los oradores y de la pantalla; pero en 2018, en la reunión celebrada en Varsovia, la FEP fue víctima de su propio éxito: el auditorio resultó pequeño para albergar a centenares de participantes y 3 cabinas. Por ello, se decidió instalar las cabinas en un pasillo tranquilo detrás del auditorio, y los intérpretes tuvieron el placer de poder contemplar el Palacio de la Cultura y de las Ciencias de Varsovia mientras debatían sobre el Origen de la Vida.

El reto de una sala pequeña
¿Cómo se ofrecen cinco idiomas en una pequeña sala? Nuestro miembro suizo con el apoyo de un proveedor de AV flexible e inventivo encontró la solución: dos cabinas instaladas de forma adyacente y directamente en la sala de reuniones junto con los delegados y tres cabinas situadas detrás, en una segunda fila, con pantallas gigantes. “Ha resultado extremadamente práctico, y ahora estamos utilizando este formato dos veces al año para reuniones de Comités de Empresa Europeos”, nos cuenta Christoph Renfer, miembro de Calliope para Suiza.
Solicite un presupuesto
Póngase en contacto con nosotros para hablar del evento que está planificando. Para obtener una solución de interpretación rentable y óptima, póngase en contacto con un asesor de Calliope lo antes posible en el proceso de planificación. Estaremos encantados de responder a todas las solicitudes de presupuesto inmediatamente.

Calliope y todos sus miembros pertenecen a la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), que fija los estándares en el ámbito de la interpretación de conferencias.